miércoles, 24 de febrero de 2016

La adicción al celular

Cada vez más adolescentes y jóvenes están enganchados a los teléfonos inteligentes, dejando atrás las relaciones interpersonales
Por: Luisana García
Una de las situaciones que ocurren con frecuencia a los menores, es cierta adicción o dependencia entendida, como tener sensación de agobio cuando el dispositivo no está a mano. Esta sensación la experimenta según un estudio español un 15.8% de los jóvenes.
La adicción crece a medida que aumenta la edad. Afecta al 9% de los menores de 10 a 12 años. Al 15.2% de las personas que tienen entre 13 a 14 años y al 21% de los menores de 15 y 16 años.  Las conclusiones más alarmantes han llegado de otro estudio realizado en el Reino Unido por la organización de OFCOM, según el cual la gran mayoría lo tienen siempre encendido. Cuatro de cada diez lo usa nada más al despertarse y dos tercios se socializan con otras personas a través del teléfono.
A toda hora
Dado que este tipo de celulares permite estar comunicados, navegar por internet, acceder a redes sociales, generar y publicar contenido multimedia, jugar o descargar aplicaciones, el menor puede realizar un uso intensivo y a veces obsesivo de este aparato. Puede ocurrir incluso, que llegue a desarrollar cierta relación patológica respecto al dispositivo y sus servicios, cosa muy preocupante porque según diversos estudios, como el realizado por Inteco, muchos, han dejado atrás el contacto físico con su entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario