Por Annie Arrieta
Llamado así porque imita la habilidad
de estos animales. El parapente es un deporte que por su complejidad se
considera extremo y Anzoátegui, específicamente el morro de Lechería es uno de
los lugares donde es posible realizarlo.
Son los
vientos marítimos y altura de esta montaña los que brindan las condiciones para
practicar este atractivo pero riesgoso deporte, en el que la dirección del
viento y la experiencia de los pilotos juegan un papel importante.
Aunque
aficionados puedan disfrutar de esta disciplina, debe ser practicada por
expertos debido a que se requiere un dominio total del elemento aire y de la
frágil estructura de su sistema.
Según
la página web deportesextremos.net,
el parapente requiere prudencia, por lo que es importante tener un conocimiento
teórico y práctico. Para ello, internet ofrece cantidad de páginas donde se
pueden encontrar grupos especializados dispuestos a enseñar esta práctica.
El más
conocido es autana.org, una agencia que
se encarga de realizar este deporte y de enseñar a otros. Ha abarcado
territorio venezolano, en el que se incluye el Cerro El Morro y actualmente lo
realizan en otros países. Esta organización, como lo indican en su página web,
está dotada con un grupo de profesionales con experiencia en este tipo de
vuelo.
También están los chicos de Parapente El Morro, encontrados con ese mismo nombre en las redes
sociales, y son un grupo de jóvenes que cuando el viento está a su favor,
deleita a los visitantes con su asombroso vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario