martes, 23 de febrero de 2016

Disminuye venta de agua potable en centros comerciales

Foto archivo

Usuarios se quejan por el alto precio del producto y se ven en la obligación de llevar consigo el vital líquido desde su casa

La crisis económica que sufre el país ha llevado que muchos productos de primera necesidad hayan desaparecido del mercado. Desde hace dos años, la venta del agua potable ha disminuido, especialmente en los centros comerciales, debido al cese de actividad de muchas empresas embotelladoras y el precio regulado del artículo.

A través de un recorrido por la feria de comida del centro comercial Puente Real, ubicado en Barcelona, solamente dos establecimientos de 12 visitados vendían agua potable y a un alto costo. El artículo tiene un precio regulado de 12 bolívares (envase de 600 mililitros) y puede llegar a valer en muchos sitios hasta 80 Bs.

Genesis Fuentes, que trabaja en un establecimiento de comida de dicho centro comercial, manifestó que el producto es poco vendido, porque tienen que conseguir el artículo en la red del “bachaqueo”, debido a que no tienen un distribuidor garantizado. "Tenemos que comprar el agua en la calle y para tener ganancias hay que venderla cara", dijo la empleada, que de igual manera explicó que es más factible la venta de bebidas gaseosas.

Liliana Hernández, quien visita frecuentemente el lugar, expresó que muchos usuarios del centro comercial se ven en la obligación de llevar agua potable desde su casa. "Aparte que no se consigue agua en ninguna tienda, tampoco hay filtros", añadió.

Esta situación ha ocasionado que muchas personas, especialmente los vendedores de comida, hagan cola para obtener el artículo y venderlo a un alto costo en la calle.

Un trabajo realizado por el sitio web prodavinci.com sobre este problema, dio a conocer que el principal obstáculo para la venta normal del agua potable es el cese de actividad de muchas embotelladoras.

Actualmente, las empresas de envasar el líquido que aún se mantienen solamente cubren un 50 por ciento de la capacidad, según la Asociación Nacional de Bebidas Refrescante (Anber). Además, la crisis de repuestos para autos que sufre el país ha llevado que la distribución del artículo merme.


Se preve que para este año, debido a la escasez de divisas, los altos precios en la calle y el aumento de la gasolina, disminuya más la venta del vital líquido. 

José Velásquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario