Por: Mercedes C. Quevedo
Todos sabemos que el cerebro es algo único y realmente sorprendente, también sabemos que apenas conocemos el 5% de lo que puede llegar a ser. Diariamente, científicos de todo el mundo trabajan en descubrir y conocer los rincones de este prodigioso órgano.
A lo largo de la historia, diversidad de profesionales han tratado de ponerse de acuerdo en todo lo relacionado con el pensamiento creativo. Tal parece, que por fin coinciden en que esta parte del cerebro se trata de generar algo nuevo o creativo.
Luego de esclarecida esta duda, una nueva pregunta surge: ¿cuáles son las redes cerebrales que trabajan para el funcionamiento de la parte creativa? Pues, recientemente en Trends in Cognitive Neuroscience salió publicado un artículo donde resume todos los hallazgos.
Científicos de la Universidad de Carolina, en EE.UU., llegaron a la conclusión que para generar un pensamiento o idea nueva, trabajan dos importantes redes: La red neuronal y la red de control cognitivo.
La red neuronal participa en la producción de ideas, mientras que, el control cognitivo trabaja en la evaluación y modificación de dichas ideas.
Todo esto ocurre en milésimas de segundos. Es por esto, que a veces, se nos ocurre una idea y al siguiente instante no nos parece tan buena opción. El cerebro trabaja más rápido que cualquier máquina hecha por el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario