martes, 23 de febrero de 2016

Descubre por qué tarareas canciones que no te gustan

Por Mercedes Quevedo

A todos nos ha pasado que de repente nos encontramos tarareando una canción que para nada nos gusta. “¡Hey! ¿Qué es esto?”, nos preguntamos. Intentamos recordar un tema musical de nuestro total agrado, o simplemente pensar en otra cosa.
Pero… a los pocos minutos, regresamos con la canción que tanto odiamos, y que por alguna razón, no sale de nuestra cabeza. Esto, le pasa a todo el mundo, de hecho, es un fenómeno bastante repitiente en el cerebro humano.
“Gusano auditivo” es el nombre que le dieron a este acto, en el que por más que queramos apartarnos de esa melodía, ella continúa taladrando la mente. El neurólogo, Oliver Sacks, en una de sus publicaciones más reconocidas, “Musicofilia”, lo comparó con un “tic o un ataque”.
Una vez que se escucha un sonido afín o que genere cierta empatía, el “neurogusano” puede fastidiar durante horas. Varios profesionales en la mente humana, concuerdan en que el cerebro trata de completar una melodía ya conocida, pero que quedó inconclusa.
Otros expertos opinan que simplemente nuestra mente busca la manera de siempre estar activa, así como cuando dormimos se producen los sueños.
Hace poco, una  peculiar historia fue publicada en el periódico inglés “The Guardian”, en la que retrataban la historia de un hombre que sufría una “psicosis musical”.  En el texto explicaron que su gusano musical lo atormentaba de tal manera que se le hacía imposible realizar otras actividades cotidianas.
Estas “canciones infecciosas” como se les ha apodado en varios artículos, pueden pasar horas y hasta días rondando la mente, por lo que podrían ser algo sumamente valioso para la industria musical.

Entre la lista de canciones que más se repiten en la mente, está “We are the Champion” de Queen, “Wannabe” de las Spice Girls, “Just Dance” de Lady Gaga, “Billie Jean” de Michael Jackson y “baby One More Time” de Britney Spears. ¿Ya las están cantando?

No hay comentarios:

Publicar un comentario