miércoles, 22 de julio de 2015

"Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da"

Por Mariajosé Borrero Rodríguez / @marijoBorrero





Bromeaban entre ellos, se percibía la camadería, buen ánimo, entusiasmo. Así ensayaban los Hermanos de San Juan, formación artística con sede en Guanta, uno de los repertorios que tocarían en las fiestas de San Juan Bautista (que se celebran cada 23 y 24 de junio en el municipio portuario).   

 Hace cinco años, los hermanos Francys, Freddy y Ereddy García decidieron rendirle tributo anualmente a su santo al son de los tambores. Su madre, Claren Hurtado, es fiel creyente y les ha inculcado su fe.

Los primeros ensayos sirvieron para acoplarse, para amalgamar melodías e idear coreografías, ya que lo común en estos grupos es contar con su propio cuerpo de baile.   

 “Vimos muchos videos de otras formaciones venezolanas, y nos inspiramos en los “Vasallos del Sol”, de Caracas. Ellos son un ejemplo para cualquiera que desee iniciarse en este género”, relata Isabel Cedeño, una de las bailarinas.   

La primera presentación de muchas     

El debut de los Hermanos de San Juan, su prueba de fuego, fue en el Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso (Iutepal) ubicado en Puerto La Cruz, durante el evento de fin de año, al que los invitó una amiga.  

“Ese fue nuestro punto de partida. La gente comenzó a conocernos y a invitarnos a otros actos. El Sistema Nacional de las Culturas Populares nos contactó para realizar varios conciertos, y desde entonces hemos viajado por el país”, recuerda Freddy García, uno de los percusionistas.   

En el escenario reflejan su devoción por San Juan y el sentido de pertenencia que tienen con su grupo   musical. La vestimenta y sus tambores, que son  traídos de Curiepe, estado Miranda,  están identificados con las siglas de la agrupación. 

También se nota la pasión que tienen por este género. La destreza al tocar sus instrumentos y el ritmo que logran sacarle a los cueros podrían hacer bailar hasta al menos diestro.   

Más que compañeros

Los integrantes, cuyas edades oscilan entre los 17 y 34 años, hacen un alto en sus trabajos, estudios u otros oficios para ensayar dos veces a la semana. Coinciden en que esto se ha vuelto un ritual para ellos.  

 Ensayan en la casa de Claren Hurtado, madre de los hermanos García. Generalmente lo hacen después de las 7 de la noche, para que todos puedan asistir luego de sus actividades.   

Durante las dos horas que dura cada ensayo, los vecinos de Claren, vecinos y niños, pasan por la casa para ver como las chicas bailan, y algunos hasta “echan un pie”.   

 “Somos una familia. Todos nos tenemos gran cariño, y Claren no es la madre de tres, sino de los 18 integrantes de Hermanos de San Juan”, afirma Freddy.
   
 “Yo hago los vestidos de las bailarinas, les preparo comida y los aliento cada día para que sigan desarrollándose como músicos”, agrega Claren, quien desde hace 18 años forma parte del comité organizador de las fiestas a San Juan Bautista en Guanta.

Cuando se les  pregunta cuál es su  lema,   qué los identifica,  casi al unísono  respondieron con la conocida frase: “Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da”. Cada uno   le dedica  esfuerzo a la  agrupación en honor a su santo. “Todo lo hacemos por él, le debemos mucho”, afirman varios.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario