miércoles, 22 de julio de 2015

Chelique, Obrero de la Porfía y Caporal de la Canta

Por: Keimberlin Pereira

Chelique Sarabia nativo de la Isla de Margarita, Venezuela y ciudadano del mundo a través de sus canciones, ha sido un creativo a tiempo completo. Su canción “Ansiedad” le ha servido de pasaporte para permanecer en el país de los sueños, la constancia y el optimismo.


Este escritor trabaja actualmente en un libro llamado “Mi propio yo”

Un olor  profundo a madera,  crea un ambiente musical que arropa el lugar. Diferentes reconocimientos visten una pared donde poco a poco se forma la silueta de un hombre de estatura media y abundante cabellera blanca, vestido con pantalón y camisa de jean, medias blancas, y para la comodidad del hogar; unas resistentes pantuflas.
Dando pasos apresurados, José Enrique Sarabia Rodríguez, conocido artísticamente como “Chelique”, camina hacia la acogedora sala y se acomoda allí. Al preguntársele por sus orígenes, el productor, poeta, músico, asesor político y publicista de 75 años, toma en su mano un vaso de cristal con jugo de arándano, se lo lleva a la boca para mojar sus labios y comienza su relato.

“Mi mamá era maestra, le encantaba la poesía, ella leía y escribía poemas, fue quien me enseño como era la métrica poética, la rima. Mi papá, era marinero originario de margarita y cantaba galerones, improvisaba versos. Recuerdo cuando tenía 9 años, en el colegio hicieron una cartelera sobre Andrés Bello, a mí se me ocurrió escribir un soneto, ese fue mi primer escrito y no se me olvidó nunca, allí comencé”.

¿Qué fue lo más travieso que hizo en su infancia?
En esa época leí una revista donde había un artículo de cómo crear un instrumento “una cuatrico” fácil y rápido con una caja de tabaco. En ese entonces, mi papa fumaba tabaco, y obviamente tenía su cajita por allí guardada, y un día llegue y dije, yo voy hacer mi guitarrita, agarre, le saque los tabacos de la caja, la use como caja de resonancia; le puse un guaral como cuerda e hice mi instrumento. Cuando mi papá se enteró, allí ardió Troya (risas).

¿Cuál fue la inspiración de su mayor éxito “Ansiedad”?
Un fin de semana llegue al cine teatro principal, estaban estrenando una película mexicana llamada “Ansiedad” la vi dos veces y cuando llegue en la noche a mi hogar escribí la canción en honor a que esa película me acompaño el día de mis 15 años, fue la primera esquina que cruce tratando de alcanzar mis sueños.

¿Cómo logró hacerla famosa?
Las cosas se fueron dando, le pedí a Rafael Montaño cantar algunas de mis canciones, me dio luz verde, grabó el disco, y fue repartido a todas las emisoras de aquella época. Ansiedad fue un éxito, una de las que más pegó. Actualmente ya pasaron las 800 versiones.



¿Cuál ha sido su última presentación pública?
En diciembre del año pasado tuve la oportunidad de presentarme en un concierto en el teatro Frail de Miami a beneficio del programa “Ayuda humanitaria para Venezuela”que provee medicinas, alimentos y otros artículos a los necesitados en mi país. Tuve el apoyo de varios artistas venezolanos como Estelita del Llano, Luz Marina, Napoleón Bravo, entre otros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario