lunes, 20 de julio de 2015

¡MOSCA! Consumir alcohol a temprana edad te puede volver dependiente

Por María Gabriela García


 
El exceso de alcohol puede desencadenar agresividad. Cortesía

A pesar de que el alcoholismo es más común en adultos, su consumo en adolescentes se ha vuelto cada vez más frecuente y más allá de un momento de diversión se está tornando un tema preocupante.

En la sociedad venezolana es muy común, y hasta “normal” que los jóvenes empiecen a ingerir bebidas alcohólicas desde muy temprana edad, aun cuando las leyes de nuestro país lo prohíben.

El consumo de estas sustancias en adolescentes puede impedir el completo desarrollo de sus funciones neuro-cerebrales, además de estar más propensos al alcoholismo e incluso al tabaquismo y adicción a otras drogas.

“Los padres parecen no entender el daño que le hacen a sus hijos al permitirles beber, cuando apenas son unos niños” dijo la psicóloga clínica Solinda Story quien tiene su consultorio en la quinta La Chinita en lechería.

Story afirmó que en la etapa adolescente (por ser la más difícil en el aspecto psicológico y emocional), y debido a la necesidad de los jóvenes de inclusión en grupos sociales, aumentan las posibilidades de abuso de esta sustancia y puede llegar a la dependencia.
  
Existen muchos estudios que prueban que el alcohol es más dañino para los jóvenes que para los adultos, ya que el sistema nervioso aun está en desarrollo y su organismo es más vulnerable. 
  
La psicóloga comentó que muchos otros problemas en la sociedad se deben a esta causa, muchos jóvenes infectados con SIDA u otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), embarazos precoces, abuso de la velocidad al manejar, peleas, entre otras, “ya que son mucho más volátiles en conducta que los adultos”.
 
¿Cómo saber si un joven está en peligro de volverse alcohólico?
No hay un examén médico que determine la dependencia al alcohol, solo se pueden determinar los grados de alcohol en ese momento, pero una intoxicación etílica no significa que la persona sea alcohólica, eso lo determinarán sus conductas.

El primer síntoma es la tolerancia, es decir necesitan más cantidades de alcohol para emborracharse o beber muy rápido para sentir el efecto que produce, el buscar cualquier excusa para beber, no solo reuniones o fiestas sino también por depresión o un estado de ánimo, el beber solo.


La situación se torna más grave cuando empiezan a ocultar el hecho de haber bebido ya que eso es evidencia de que aunque saben que están abusando no están dispuestos a dejar de hacerlo, por lo que tienden a esconderse de familiares y amigos para poder calmar su ansiedad por el alcohol sin tener que escuchar críticas o reclamos.

Story se refirió al alcohol como una de las drogas más dañinas ya que afecta prácticamente todos los órganos del cuerpo humano. Afecta el hígado, el cerebro y el sistema nervioso y además de esta ligado a diversos tumores, enfermedades crónicas como la diabetes y muchas otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario