lunes, 20 de julio de 2015

Amamantar ayuda a las madres a disminuir enfermedades

Por Mirlian Rodríguez


La leche materna es beneficiosa para el bebé. Cortesía

La lactancia materna no solo es el mejor alimento para el bebé en sus primeros meses de vida, sino que también representa un lazo de amor entre la madre y el niño, y lo más importante, ayuda a la mujer a disminuir riesgos de enfermedades.

Según la organización mundial de la salud (OMS) se recomienda la leche materna exclusiva los primeros seis meses de vida y hasta los dos años como complemento. Lo que ayuda a la madre a llegar a su peso ideal y a disminuir las posibilidades de padecer de Cáncer de Mama y Cuello uterino.

Para la Ginecóloga Veruska Contreras, el acto de amamantar trae beneficios tanto para el bebé  como para la madre, lo que es de suma importancia hacérselo saber a las mujeres cuando están en su control Prenatal.

“La madre que escoge amamantar a su bebé  baja de peso mucho más rápido que la que no da pecho, así como también reduce los riesgos de padecer enfermedades cancerígenas, artritis reumatoides y esto se ha comprobado científicamente” dijo Contreras. 

El calostro es la primeva vacuna del infante. Cortesía


Investigaciones lo certifican
 Estudios realizados en la Universidad de Carolina del Norte,  ratifican investigaciones anteriores al respecto, según el cual las mujeres con antecedentes familiares relacionados al Cáncer de Mama tienen hasta un 59 % menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad si amamantan a sus hijos.

Incluso equipara el efecto que produce el amamantar al de tomar medicamentos. Dar el pecho disminuye el riesgo en la misma medida en la que lo haría tomar un anti-estrógeno por cinco años.

Ana Gómez, Pediatra del Instituto Municipal de la Salud en Barcelona, asegura que la lactancia materna ayuda a los niños a crecer saludables y hasta mucho más inteligentes que los que son alimentados con formulas.

“Previene la obesidad infantil y desarrollan un coeficiente intelectual mucho más elevado aquellos bebes que reciben lactancia materna exclusiva, mientras que los que son alimentados por formulas viven enfermos” comentó Gómez. 

Si al calostro
De igual forma, la médico recalcó que las primeras gotas de leche que absorbe el bebé se le llaman “calostro”, de apariencia blancuzca y amarillenta,  considerada como la primera vacuna que recibe el niño al nacer.

La leche materna es práctica, accesible, esta siempre a la temperatura ideal, previene enfermedades en la madre y el bebé, proporciona consuelo y bienestar para la familia. ¿Qué más razones necesitas para darle pecho a tu hijo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario