Por: Gabriela Zapata/ @GabrielaZapata_
La pasión por querer un mejor país sin mezclarse con la política llevó a Liyuan Vargas en formar parte de la fundación Doctor Yaso. Ya han pasado tres años desde que esta futura periodista decidió ser “Canelita”.
“Cuando encontré a la fundación no estaba buscando justamente esa actividad. Simplemente comencé a sentir ganas de dedicar mi tiempo libre en hacer algo bueno por mi país. Estaba cansada de la gente que se quejaba de todo pero que en realidad nunca hacían nada y yo no quería ser parte de ellos”.
Esta merideña de nacimiento pero guayanesa de corazón es estudiante del 10 mo semestre de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, ubicada en Ciudad Guayana, quien afirma que pertenecer a la familia Yaso la ha llevado a vivir experiencias increíbles.
“Doctor Yaso dio un giro de 180 grados a mi vida. Lo que pasa es que es como ponerlo desde muchos puntos de vista, porque son muchos aprendizajes... Está lo que vivimos dentro del hospital, en los ancianatos y toda esa experiencia de "ayudar", pero por otro lado está el sentirse uno mismo "ayudado" porque a veces son esas personas quienes más nos ayudan a entender la vida o a nosotros mismos y a darnos cuenta de que actuamos bien o mal” explica Liyuan.
Son 80 payasos que hacen vida en Guayana y más de 2000 a nivel nacional y “Canelita” se siente afortunada de ser uno de ellos. “Es una experiencia que no a todo el mundo le gusta, siempre digo
que esto no es para cualquiera (y no en el mal sentido de la expresión), porque simplemente no todos nacen con los mismos gustos, las mismas motivaciones e inspiraciones... Es simple, se queda el que lo viva, el que lo ame”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario