Por:
Jesús Salazar/ @Salazarjesus_
La
inseguridad es un hecho que genera profunda desconfianza en la mayoría de los
venezolanos, las instituciones de educación superior y los estudiantes no son
inmunes a sufrir atracos.
Según la Encuesta Nacional de Victimización y
Percepción de Seguridad Ciudadana realizada por el Instituto Nacional de
Estadísticas de Venezuela en el año 2009, arrojó que desde el 2006 ha ido
creciendo exponencialmente el delito de robo. Lo cual refleja un panorama
crítico en cuanto a índices de inseguridad e incapacidad en los sistemas
policiales del país.
USM:
Desde
el mes de mayo, estudiantes de la Universidad Santa María, núcleo oriente, han
denunciado que los problemas de inseguridad en la casa de estudio se originan debido
a la falta de logística en la organización de cuadrillas de seguridad.
Actualmente, el equipo de vigilantes está conformado aproximadamente por 11 personas, lo cual
refleja un número deficiente para salvaguardar a las 5200 personas que
conforman la población estudiantil.
“Dentro
y fuera de la institución estamos vulnerables a ser víctimas de robos. Es
lamentable que hechos como lo de la semana pasada (intento de robo a
estudiantes que se encontraban en la parada de taxis) se repitan por el poco
resguardo que ofrecen los vigilantes privados”, aseguró la estudiante de
comunicación social, Yuriberth Márquez.
UGMA:
Estudiantes
de la facultad de ingeniería de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA),
desde el mes de noviembre han manifestado constantes hurtos dentro de la casa
de estudio, ubicada al lado del banco Fondo Común de Barcelona.
Para
el estudiante Rubén Pereira, quien cursa el 9no semestre de Ingeniería en Sistemas,
los esfuerzos de las autoridades de la UGMA para combatir la inseguridad son
“ineficientes”.
“Es
necesario que se tomen medidas antes de que la
situación empeore, sin embargo, no estoy de acuerdo con los paros
estudiantiles porque los más afectados somos nosotros”, añadió Pereira.
UDO:
La
Universidad De Oriente (UDO), núcleo Barcelona ha sido una de las instituciones
más afectadas por los antisociales.
Según declaraciones
ofrecidas a los medios de comunicación por el coordinador del movimiento
Proudistas, Joan Infante, en lo que va de semestre, más de 250
estudiantes han sido víctimas del hampa dentro de la universidad.
Por su parte, la
estudiante de medicina, Daniela León denunció que debido a la temporada
navideña la inseguridad se ha puesto peor en todo el campus universitario.
“Todos los días en la
escuela de ingeniería y básico se presenta una situación irregular. Los
estudiantes prácticamente deben salir corriendo de las aulas de clases porque
sujetos armados ingresan a los salones”, comentó León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario