Alexander Guaiquirián
A los universitarios de la zona norte del estado Anzoátegui se les hace cada vez más cuesta arriba pagar el transporte de su casa a la universidad. En el segundo semestre del año, se ha convertido en un lujo usar servicios de taxi por el aumento constante de las tarifas.
La línea Taxi Anzoátegui, ubicada en el sector Nueva Barcelona, ha incrementado las tarifas al doble desde que inició el año 2014. En febrero, trasladarse desde Barcelona a la Universidad Santa María costaba 75 bolívares. Actualmente supera los 130 bolívares.
Sin embargo, existen cooperativas de taxis que trabajan como parte de las casas de estudios. El Politécnico Santiago Mariño cuenta con taxistas que ajustan sus precios para que resulten accesibles. Aproximadamente cobran 60 bolívares desde la universidad hasta las zonas céntricas de Barcelona.
El descontento por las alzas descontroladas viene haciendo ruido en los últimos dos meses. Algunos taxistas al margen de las líneas privadas, como Juan Villarroel, ofrecen un descuento de hasta 20% a los estudiantes: “Tengo cinco años trabajando en esto y siempre pongo un precio preferencial en esos casos”.
La Universidad Santa María también cuenta con una línea que labora de 7:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche. Los precios son muy accesibles, según la comunidad estudiantil. Sin embargo, expresaron su descontento por el traslado de más de dos personas con destinos distintos en una misma unidad.
“A veces montan hasta cuatro personas en un taxi que tiene que recorrer más de tres zonas diferentes del estado, se pierde mucho tiempo, hasta más de 30 minutos he durado yo para llegar a mi casa”, explicó Milagros Alemán, estudiante de Comunicación Social.
José Fernández, taxista desde hace más de 12 años, explicó que el ajuste de las tarifas debe aplicarse hasta dos veces al año, a la par del aumento del salario mínimo, para poder subsistir en medio de la situación económica que afecta al país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario