Normalmente asociado con el anonimato y la clandestinidad, el arte urbano se extiende a cualquier forma de destrezas, ya que como forma de expresión se convierte en un arma de protesta para llamar la atención sobre problemas actuales que aquejan a una sociedad entera. Entre sus ejemplos encontramos:
Descontento en spray
Descontento en spray
![]() |
| Copa Mundial de Fútbol 2014, Brasil Foto Archivo: abcdelasemana.com |
El graffiti le ha dado la vuelta al mundo. Sus inicios datan de hace 3 décadas en Estados Unidos, pero esta forma de expresión social ahora pertenece a la humanidad para plasmar la voz de la sociedad que lo habita a través de las épocas que atraviesa.
Por su invasión a los espacios públicos ha sido catalogado como vandalismo, dado que su principal objetivo es exponer los problemas que agobian a un sector de la sociedad y buscar una reacción en consecuencia.
Entre sus exponentes mas reconocidos internacionalmente se encuentran Banksy (Inglaterra), John Fekner (EEUU), Os Gemeos (Brasil) y Romanok (Venezuela).
Versos en contra
El rap es un genero musical reconocido por su inclinación a la critica abierta hacia distintos temas sociales. Con declamaciones al ritmo del beat, sus interpretes realizan un llamado de atención tanto a victimas de una situación como a sus responsables.
Un ejemplo de ello es Sonita Alizadeh, reconocida rapera afgana, cuya historia estremeció las redes sociales tras la publicación del videoclip con su canción "Brides for sale" (Novias en venta), en la que hace referencia a su propia experiencia al verse a punto de ser vendida en matrimonio a los 14 años de edad.
El vídeo fue dirigido por la cineasta iraní Ghaem Maghami, quien logró detener la venta después de escuchar la canción de Sonita.
Entre otros ejemplos se encuentra la reconocida banda puertorriqueña Calle 13, quienes con su estilo rap fusión, hacen alusión a la identificación latinoamericana, denuncian la corrupción en la industria musical y dedican una canción a los presos políticos en su álbum Entren los que quieran (2010).
Sátira en tinta
![]() |
| "¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?" Foto Archivo: playgroundmag.net |
La caricatura es mundialmente reconocida como uno de los medios mas comunes de retratar eventos, englobar el pensamiento general y criticar abiertamente una situación o personaje de manera satírica e irónica.
Un ejemplo actual data de 2015, cuando la revista francesa Charlie Hebdo sufrió un atentado debido a sus publicaciones extremadamente explicitas, el apoyo a nivel global desato ríos de tinta en favor de los trabajadores del medio.
Uno de sus exponentes mas reconocidos del momento es el ruso Waldemar Von Kazak, quien retrata su visión polémica, sexual y oscura de la sociedad actual.
Muros que hablan
![]() |
| Mural hecho con billetes devaluados de Zimbawe Foto Archivo |
El muralismo es una técnica que data desde la prehistoria, siendo sus precursores los homo sapiens que realizaban escenas rupestres en cuevas que hoy día constituyen hallazgos arqueologicos.
Al ser paredes y muros el principal sustento de artistas urbanos, este medio sigue proporcionando nuevas maneras de expresión y porqué no, de protesta.
En Chile, cientos de murales de protesta fueron pintados durante la dictadura de Augusto Pinochet, expresando el descontento de la población. Temas comunes eran el Palacio de la Moneda en llamas y representaciones de mártires del régimen.
Fuentes: el-nacional.com
cnnespanol.cnn.com
espiritu-urbano.com
historiaglobalonline.com




No hay comentarios:
Publicar un comentario