lunes, 29 de febrero de 2016

¿Tienes lunares? pueden ser mortales


Aunque suelen verse inofensivos, los lunares o nevus de la piel pueden ser mortales y con una sobrevida muy corta.

Por Yosemarys González


Estos se desarrollan por tendencias familiares, exposición intensa a la exposición ultravioleta, predisposición sobre todo en la piel, cabellos y ojos claros, y personas que fácilmente se quemen y   se broncean.

“Las personas que trabajan o se exponen mucho tiempo al sol son las más propensas a contraer melanoma”, así explicó el doctor Germán Fernández, médico dermatólogo.

Y es que los lunares son la primera causa de cáncer de piel. Los que tienen  mayor posibilidad de que convertirse en melanoma son aquellos que están presentes desde el nacimiento, los grandes con vello, y los hereditarios.

La vigilancia del cuerpo es importante para el pronóstico de las dolencias.
“Una persona puede llegar a tener hasta 40 lunares en todo el cuerpo, para ello es importante tanto la autoexploración como el chequeo de un especialista”, comento Fernández.

El autochequeo debe realizarse cada cuatro meses, con un espejo para examinar todas las partes del cuerpo.

En el caso del cuero cabelludo es indispensable pedir la ayuda a otra persona.

Aprende a distinguirlos

Un lunar en un sitio de roce puede producir inflamación, y en esta situación también pudiese haber síntomas de dolor, picazón o sangrado. Es importante acudir al dermatólogo para evitar riesgos mayores.

Es conveniente resaltar la clasificación de los nevus, en ellos están los congénitos y los adquiridos.




“Los congénitos tiene una incidencia del 1%, los pequeños miden menos de 1.5 milímetros, los mediano entre 1.5 a 20 milímetros y los gigantes 20 milímetros. Cuando aumenta de tamaño pudiese ser un síntoma maligno”, informó Fernández.

“Los congénitos tiene una incidencia del 1%, los pequeños miden menos de 1.5 milímetros, los mediano entre 1.5 a 20 milímetros y los gigantes 20 milímetros. Cuando aumenta de tamaño pudiese ser un síntoma maligno”, informó Fernández.


Si un cáncer de piel es descubierto a tiempo, la persona puede recuperarse totalmente. La recomendación e acudir a un dermatólogo por lo menos una vez al año para realizar un estudio de cada uno de los lunares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario