jueves, 25 de febrero de 2016

No me alcanza para unas fotocopias

Foto archivo


Devaluación de la moneda nacional, superinflación, escasez de productos en general; son algunos de los tantos factores que hoy en día han agudizado la crisis económica en Venezuela, llegando al punto en que estudiar se vuelve un camino muy empinado para muchos estudiantes tanto de bachillerato como universitarios.

Para nadie es un misterio que 20 años atrás era posible conseguir los libros que asignaban los maestros a los estudiantes al impartir una cátedra. La papelería Horizonte, ubicada en Vista Mar en la avenida Intercomunal de Barcelona, es el vivo ejemplo de este hecho, ya que contaban con la mayoría de los libros que exigían colegios y universidades. 
   
Hoy podemos ser testigos de que su inventario ha decaído a través de los años y una resma de papel tamaño carta que  rondaba los 100 Bolívares (Bs), dos años atrás, hoy la podemos encontrar en 780 Bs.

La mayoría de los estudiantes optan por sacar fotocopias de guías bajadas de internet para estudiar ya que en casi todos los casos, los libros que necesitan no se consiguen, o valen una fortuna.

"Es difícil estudiar para algunas materias ya que no consigo los libros que me piden, de paso, las copias de las guías están carísimas. La semana pasada tuve una evaluación y la guía me salía en 2000 Bs, solo la guía para esa evaluación, ya te imaginaras lo que gasto aquí", comentó Génesis López Turmero, estudiante de séptimo semestre de medicina en la Universidad de Oriente.
  
 Carolina Tovar, asistente de un centro de internet en la avenida principal de Lecherías llamado "Cyber Shop", explicó que habían recibido muchas quejas en estos últimos meses por parte de los estudiantes de liceos adyacentes, a causa de los precios de las fotocopias, donde las de blanco y negro tamaño carta cuestan 35 Bs y oficio 40Bs, las fotocopias a color varían dependiendo de la cantidad de color de la imagen, entre 80 y 250 Bs cada una.


Muchos estudiantes han optado por descargar las guías o libros que necesitan para estudiar a través de internet, guardándolo en sus dispositivos móviles  para poderlos estudiar desde allí, siempre y cuando los que necesiten se puedan conseguir en la red, pero hay quienes no disponen de esta tecnología y  se ven en la difícil tarea de conseguir dinero para sacar fotocopias.

Renzo Sisco

No hay comentarios:

Publicar un comentario