miércoles, 24 de febrero de 2016

Infecciones vaginales: un mal silencioso



Infecciones vaginales: un mal silencioso




Foto archivo

Sufrir una infección vaginal, es una patología frecuente en el cuerpo femenino por lo que no se debe sentir vergüenza de asistir al médico para darle solución rápida y satisfactoria. 

Natalia Alonzo

El Ginecólogo, Oscar Luna, explica que es muy sencillo contraer la enfermedad y que una de las más comunes es la vaginosis bacteriana, la cual se desarrolla porque se altera el equilibrio de la flora vaginal, lo que ocurre por el remplazo de los lactobacilos por otras bacterias, principalmente por los microorganismos anaeróbicos.

“Este padecimiento generalmente no presenta síntomas, pero hay casos en los que se detecta porque el flujo es de color gris o tiene un olor fétido”, indicó el especialista. 

Además existe la candidiasis vaginal (hongos), la cual provoca flujo muy espeso, sin olor, de color blanquecino y que genera picazón intensa en la zona íntima, dolor al orinar y al tener intimidad.

El también Sexólogo dio a conocer que de no ser tratadas de forma correcta y a tiempo la vaginosis puede originar infertilidad, mayor riesgo de contagiarse con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y gonorrea, mientras que la candidiasis no tiene consecuencias a largo plazo, pero ocasiona molestias en la vida de la mujer, baja su autoestima y afecta las relaciones sexuales. 

“Estas pueden originarse por la aplicación de duchas vaginales, el uso frecuente de pantalones muy ajustados y ropa interior sintética, tratamientos con antibióticos, y la utilización de jabones perfumados”.

Luna expresó que para curar dichos padecimientos lo mejor es cumplir a cabalidad con el tratamiento recetado y no auto medicarse. El galeno recomendó el uso del condón, también advirtió que si la mujer tiene pareja, éste también debe aplicarse el tratamiento y tomar los medicamentos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario