Foto: Cortesía Jpsuv
Hanthony Coello es abogado egresado de la
Universidad de Margarita en el estado Nueva Esparta. Desde 2012 hasta la actualidad, se desempeña como
organizador nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela
(Jpsuv).
Con 31 años de edad tiene como objetivo
estructurar y ordenar en cada rincón del país a la juventud socialista. “Queremos sumarnos a los motores productivos
anunciados por el Presidente Nicolás Maduro, para así contribuir a la
producción nacional”, sostuvo.
Coello es prevenido. Se detiene a evaluar
cada situación que se le presenta. No le gusta fallar y como cualquier otro
joven venezolano, es “echado pa' lante, alegre y constante hasta alcanzar los
objetivos”.
Define a Venezuela como “un país lleno de
oportunidades, con bellezas naturales inigualables, una historia libertaria y
un pueblo lleno de bondades que se levanta todos los días a luchar y sonreír, a
pesar de los problemas”.
“Esta es una gran oportunidad que me dio la
revolución bolivariana para conocer la realidad, formarme como un ser humano
crítico, solidario y perseverante. No quería ser un espectador en las gradas
sino más bien un protagonista activo de la vida nacional”, expresó.
Este neoespartano no baja los brazos y
sigue apostando por la juventud criolla. “Pese a la dificultades económicas que
estamos viviendo actualmente, la inmensa mayoría acude a las aulas de clases,
tiene acceso a la tecnología y su voz es escuchada, lo cual nos garantiza un futuro”,
concretó.
Coello expresó su posición ante el tema que
está en boca de los venezolanos: la ley de amnistía. “No es tiempo de olvido,
es tiempo de justicia. Ese es un proyecto donde quedan confesos todos los
criminales que hoy la oposición venezolana pretende liberar”.
Indetenible
Hanthony dio sus primeros pasos en la
política a los 16 años, cuando formó parte del extinto partido político Movimiento
V República (MVR). En esa organización fue el coordinador estadal de Nueva
Esparta. Además, fue viceministro de la Juventud durante más de dos años.
Actualmente realiza un postgrado de
Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Como luchador social, defiende fervientemente a la revolución venezolana.
“Tenemos una extraordinaria oportunidad para producir y hacer en casa lo que
nos propongamos. Se debe dejar atrás la cultura dependiente del rentismo
petrolero. Seamos un país productor de lo que consume”, finalizó.
Yanny Figueroa
No hay comentarios:
Publicar un comentario