Enfermarse es una aventura
Foto: Renzo Sisco. |
Hoy en día hay que pensarlo muy bien
antes de enfermarse de algún virus de los que tanto abundan por ahí
últimamente, como el Zika, ya que a falta de medicamentos o el excesivo precio
de algunos, dificulta el recuperarse rápidamente de cualquier enfermedad.
La doctora Griseida Lobo, quien trabaja
en la clínica privada Climorca, ubicada al final de la avenida principal de
Lechería a pocos metros del Burguer King, comentó, que hace unos días no pudo
colocarle una intravenosa a una paciente de 64 años de edad por que el catéter
estaba vencido y éste era el único que quedaba en la clínica.
Expresó con tono de disgusto y mirada
triste que los familiares de la señora Ochoa tuvieron que correr a toda máquina
para conseguir un catéter a altas horas de la noche para que la doctora pudiera
colocar el tratamiento a la señora, quien se había desmayado antes de llegar a
la clínica a causa de un cáncer que se ha esparcido en su hígado (metástasis),
y la ha llevado a pesar 35 kilogramos.
Adriana Plasencia, estudiante del primer
semestre de Ingeniería Civil de la universidad Santa María, comentó que ha tenido gripe últimamente pero gracias a su
familia ha podido conseguir los medicamentos necesarios para la enfermedad pero
reconoce que no todos tiene la misma suerte y hay personas que se les hace
difícil conseguirlos ya que están agotados en casi todas partes, aseguró la
universitaria de 19 años de edad.
Catherine Prada, estudiante del tercer
semestre de Computación en la universidad Santiago Mariño, explicó que cuando
cursaba el segundo semestre a mediados del año 2015, enfermó de gastritis
crónica (inicio de Ulcera). "Fue toda una odisea conseguir uno de los
medicamentos que me mandó el doctor, Enantyum, para bajar un poco el dolor
abdominal que me daba a causa de la gastritis. Bueno nunca lo encontré, pero mi
abuela Dilia me preparó un batido de zanahorias con espinacas y eso fue lo que
me ayudó con los dolores", expresó la joven de 20 años de edad.
La expropiación de empresas privadas, el
irrespeto total a los poderes públicos, la creación de una base política que
asegure el control total y la permanecía indefinida en el poder, son algunas de
las causas que han llevado a Venezuela a una crisis económica, así lo asegura
el periodista del diario Universal, José Toro Hardy.
Las personas que tienen dinero y
contactos terminan siendo las que tienen más probabilidades de hacerle frente a
una enfermedad, mientras que las de estratos más bajos terminan debatiéndose
entre la vida y la muerte en alguna sala de algún hospital o clínica del país.
Renzo Sisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario