![]() |
Anzoátegui marcha tercero en la tabla con 10 puntos. Foto: Prensa Danz |
Por José Antonio Poito
A parte de Zamora, Deportivo Táchira, Caracas y La Guaira,
si hay un equipo del que se tienen grandes expectativas en el Torneo Apertura
2016 del fútbol venezolano ese es el Deportivo Anzoátegui.
Primero, porque tuvo un refrescamiento en el tren
dirigencial que tiene como premisa salir campeón y segundo, porque cuando se
revisa nombre por nombre la plantilla, es difícil no darse cuenta que el Danz
cuenta con las armas necesarias para hacerlo.
Esto sobre todo por los regresos de quienes fueron
referentes del equipo como Rolando Escobar y Carlos Javier López, aunado al
retorno del panameño Edwin Aguilar, el goleador aurirrojo por excelencia en los
últimos tiempos.
Sin embargo, pese a que a priori el equipo del argentino
Nicolás Larcamón (novel DT debutante en el fútbol criollo) partía como uno de
los favoritos, en lo que va de certamen las sensaciones que deja no son las
mejores, aunque su posición actual sea el tercer peldaño con 10 puntos, a
cuatro del primer lugar y con un partido menos.
En cinco fechas disputadas, el equipo amarillo y rojo tiene
registro de tres victorias, un empate y una derrota, un performance que no es
negativo, pero sí con mucho margen de mejora. El Danz ha mostrado dos caras,
una sólida en defensa pero otra que ha quedado a deber en el ataque.
Solo tres goles han recibido los portocruzanos en cinco
partidos, uno de ellos en casa y ya cuando el partido expiraba (vs Petare en la
fecha dos). La zaga conformada por el rápido Jhonny Mirabal, el solvente Diego
Araguainamo y los experimentados Juan Fuenmayor y “Javi” López, han
representado un hueso duro de roer para los rivales, aún más en Puerto La Cruz.
El medio campo también ha cumplido, teniendo como principal
estandarte a Ricardo “Kuki” Martins, quien ya fue decisivo con un gol agónico
en el triunfo 1-0 frente a Portuguesa y dos asistencias. El panameño Rolando Escobar
cumple con creces con su rol de “10”.
![]() |
Escobar sigue siendo uno de los referentes. Foto: Prensa Danz |
Ofensiva seca
En el ataque es donde aparecen los problemas. Apenas cinco tantos. Del frente de ataque, solo Edwin
Aguilar pudo batir las redes contrarias en lo que va de torneo. Su anotación
llegó en la primera jornada, desde allí no se ha reencontrado con su mejor
amigo: el gol. La falta de contundencia en la ofensiva se ha conjugado con un
funcionamiento colectivo que todavía le falta engranar.
Para Giovanni Marangelli, periodista que ha seguido el
fútbol venezolano por más de 30 años, uno de los aspectos que debe corregir el
cuadro anzoatiguense es la concentración y la eficacia a la hora de definir las
jugadas.
“El equipo ha estado muy mal, muy correlón y con mucha
desconcentración a la hora de romper la explosión en transición defensa –
ataque del contrario cuando pierde la pelota. Está muy nervioso a la hora de
reordenarse y en la definición se toman malas decisiones”, argumenta
Marangelli.
La preocupación también se fundamenta en los rivales que ha
enfrentado el Danz: Monagas, Petare, Carabobo, Portuguesa y Deportivo JBL Zulia,
equipos de bajo rango que han complicado más de la cuenta a los dirigidos por
Larcamón.
“Los nombres están pero falta el acoplamiento, que se
entienda la idea del DT. Quiero verlo ante un Zamora o Trujillanos para
reafirmar o desechar lo que dije”, explica un Marangelli que cree que lo que
promueve el DT no se ha reflejado todavía en la cancha.
Es muy temprano para dar un pronóstico. Lo que sí es cierto
es que el cuadro deportivista debe buscar ya la solución a los problemas y
consolidar su principal virtud hasta ahora: la defensa; una que además contará
con los servicios del experimentado Renny Vega bajo los tres palos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario