lunes, 20 de julio de 2015

Venezuela envía arroz a Puerto Rico

@ManuellSanchez

Cortesía

De la aduana de Puerto Cabello saldrá un container con 24 toneladas de arroz parbolizado, con destino a Puerto Rico. Esta sería la primera vez que la Industria de Alimentación Nacional de Cereales y Harinas (Iancarina C.A.) realiza una exportación de su producto con marca Arroz Mary.

Esta cantidad representa casi el uno por ciento del total de la producción que dicha empresa pone mensualmente en todo el territorio venezolano, proveniente de 190 productores del estado Portuguesa, según RNV.

Este tipo de arroz parbolizado se crea mediante un proceso hidrotérmico de pre-cocción del cereal, generando así la gelatinización del almidón del arroz. Este tipo de alimento posee una mayor recuperación de las vitaminas y minerales, teniendo así más valor nutricional en comparación con el arroz blanco.

Con este tipo de exportaciones, Venezuela pretende aperturar nuevos mercados con productos de excelente calidad. El modelo busca emancipar las empresas productoras de la dependencia histórica en relación al petróleo del país; es decir, busca una diversificación en la producción económica nacional.

Con una pequeña exportación, los procesadores garantizan capital para la compra de materia prima y bienes necesarios para todo el proceso de producción competitiva.

Iancarina tiene el objetivo de hacer una distribución a varias islas del Caribe, permitiendo así nuevos mercados de exportación de este arroz parbolizado y otros productos.

"La nueva política de exportación del Estado Venezolano exhorta que toda empresa con capacidad de producción comience a abrir mercados de exportación en el exterior a objeto de superar la economía rentista petrolera y diversificar las fuentes de generación de divisas", dice en la nota oficial.

Esta primera incentiva se lleva a cabo con el favor de la Vicepresidencia Económica  y de la Jefatura Presidencial de la Economía Productiva para la Exportación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario