![]() |
Los hombres cuyos hermanos o padres tengan cáncer de próstata, son más propensos a padecerlos. Cortesía |
Un antecedente familiar de cáncer de próstata
(especialmente en hermano o padre) y ser afroamericano son los factores de
riesgo más comunes. Es por ello que los hombres deben procurar estar
al pendiente de sus exámenes de próstata rutinarios.
Alrededor de la edad comprendida entre 40 y 45 años
y si tiene una probabilidad más alta de padecer de cáncer de próstata, es
importante "encender las alarmas" para evitar males mayores. Sin importar la edad
es necesario acudir al médico para previa revisión.
Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), este tipo de cáncer es el segundo mas diagnosticado en lo hombres. La
incidencia aumento de manera alarmante, cuando a inicios de los años 90 se
introdujo en el mercado un test del antígeno prostático donde los resultados no
eran al 100 % confiable.
Para el urólogo Oswaldo Rivera, es necesario e
importante acudir al médico para analizar tanto las razones para hacerse la
prueba como las de no hacérselas.
“Si alguno de los familiares de lazos sanguíneos más
cercanos, presenta alguna patología con respecto al cáncer de próstata, es
necesario hacerse un chequeo previo con el especialista para tomar las acciones
necesarias” dijo Rivera.
Sin embargo, la Doctora. Eloilda Rosas médico de
familia, relaciona la prueba prostática con pacientes mayores de 45 años para
detectar así posible resultado positivo que amerite tratamiento médico
especializado.
“Ya a los 40 años los hombres deben pensar en
hacerse su prueba de sangre para prevenir el otro tipo de examen que es más
complicado y tedioso. Con o sin antecedentes familiares hay que realizarse el
antígeno” comentó Rosas.
Es efectivo
Una vez realizada la toma de antígeno
prostático, el médico examinará los resultados y tendrá en cuenta la edad, raza, o medicamentos que esté tomando el paciente, para decidir si éste es normal y si necesita hacerse más exámenes.
José González, servidor público de la alcaldía
de Barcelona, se realizó el examen a sus 42 años sin tener factores de riesgo
en familiares. Aseguró que sin importar la edad, todo hombre debe someterse a esta
prueba.
“Es una prueba efectiva. Si se la realizan en
ambulatorios públicos deben esperar 10 días para el debido análisis de los
resultados. Es mejor prevenir que lamentar” recalcó González.
Razones
por las cuales se realiza el examen
- El examen se puede hacer para detectar
cáncer de próstata.
- También se utiliza para vigilar a pacientes
después del tratamiento para cáncer de próstata para ver si el cáncer ha
reaparecido.
- Si un médico siente que la próstata no
está normal durante un examen físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario