Lavar un carro en la calle cuesta
500 bolívares
Mirlian Rodriguez
Mantener
actualmente el vehículo limpio es cuestión actualmente no solo de higiene, ni
de seguridad, ya implica tener más de 500 bolívares en los bolsillos para pagar
el servicio de lavar el carro en cualquier esquina de las principales avenidas
de Barcelona.
Una
manguera no tan larga, un par de guantes, 2 tobos plásticos y bastantes
banquetas plásticas es lo más usual que encuentras en las calles de la capital
del estado Anzoátegui, pues la falta de empleo y la crisis que se vive en el
país, han obligado a ciudadanos a buscar como adquirir dinero ya sea a plena
luz del día.
Con
multitud de opciones y productos, Juan Pereira es un lavador de carros desde
hace mas de 6 meses en la popular avenida Pedro María Freites de Barcelona,
quien asegura lavar más de 10 carros a diario lo que equivale a 5mil bolívares
por día, sin sacar el dinero del desayuno u otro producto de trabajo que se le
gaste.
“500
bolívares cobro por lavar un carro y me hacen cola, trato siempre de dar un
buen servicio para que los clientes vuelvan, pero no bajo de ese precio porque
los productos de limpieza están muy caros” dijo Pereira.
Comúnmente el polvo deteriora la carrocería (se raya con
más facilidad) y otros elementos como las cubiertas, las llantas y hasta los
discos de freno, mientras que los excrementos
de ave son mucho más dañinos de
lo que se pueda pensar para la pintura exterior. Limpiar el coche una vez por
semana o cada 10 días es buena alternativa.
Sin
embargo, la situación obliga a los dueños de carros a extender un poco más el
tiempo de lavado de carros, puesto que dependiendo del tamaño del vehículo
varia el monto a pagar.
Mauricio
García, dueño de un Fox 4 puertas, comenta que ha pagado 350 bolívares a
muchachos que se ponen en la calle a lavar los carros, pero asegura que ha
cancelado el doble en un auto lavado legal.
“Si
es en la calle el monto que pagas es menor a 500 bolívares, pero en auto
lavados con sala de espera, techo, etc llegas a pagar hasta 800 bolívares por
el servicio. Actualmente hay que buscar la economía” recalcó García.
De
igual forma Eduardo Martínez, vendedor de vehículos nuevos y usados, manifiesta
que ha cancelado por cada lavada a sus vehículos 600 bolívares, pese a que la
inflación está por las nubes en la actualidad.
“Para
un padre de familia que cobre sueldo mínimo no es lo mas cómodo pagar
600bolivares para que le laven el carro. Yo lo hago porque invierto en lo que
me da dinero a mi pero no es fácil” dijo Martínez.
Entre
300 y 600 bolívares se paga por lavar un carro en la calle de manera informal,
caso contrario pasa en los autos lavados establecidos en un terreno determinado
donde hasta 800 bolívares se puede cancelar por un servicio.
Pese
a que los montos no son los más cómodos para quienes pagan por el servicio de
lavado de carros, aseguran buscar el sitio más económico para no dejar
deteriorar su automóvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario