Comprar
casa es un sueño lejano para las parejas jóvenes
María Gabriela García
Una de las grandes metas de quienes comienzan a formar
una familia, es adquirir una vivienda para convertirla en su hogar, pero en
Venezuela esos sueños de rompen cuando las jóvenes parejas chocan con la
realidad de los precios de los inmuebles, que además están muy lejos del monto
otorgado como crédito habitacional para su compra.
Quienes buscan tener techo propio optan por inscribirse
en organizaciones y grupos que están adscritos a la Misión Vivienda promovida
por el gobierno, sin embargo esto no siempre es posible y en algunos casos
esperan años para que sus viviendas sean construidas.
Marian Pinto y David Rivera que llevan más de siete años
de matrimonio y tienen una hija de cinco años, han esperado por más de cuatro
años las construcción de un complejo habitacional, que se ubicará en la vía al
rincón y en el cual aun no se ha empezado ni el movimiento de tierra.
Marian asegura que durante el tiempo que han esperado por
el apartamento, que forma parte de un complejo habitacional de la Misión
Vivienda, ella y su esposo han buscado otras opciones, pero los altos precios y
el monto que necesitarían para completar una inicial, han imposibilitado la
compra de su casa.
“Hemos ido al banco y nos dan 350 mil bolívares y la casa
más económica que conseguimos cuesta 2 millones, ni un rancho se cubre con ese
monto” dijo David quien agregó que aunque buscaran una casa para remodelar poco
a poco, el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), exige ciertas condiciones
de habitabilidad que no cumple ninguna casa de ese precio.
“La casa deber tener techo de placa, los baños
funcionando, las paredes frizadas y otras condiciones, que valen más de 350
mil” dijo Rivera.
Por su parte Carlos Cabrera, quien es panadero, compró
junto a su esposa un terreno en el sector la Caraqueña de Puerto La Cruz para
construir su casa, pero los altos precios y la escasez de los materiales de
construcción le dificultaron empezar y su parcela fue invadida.
“Fuimos a las autoridades, con las pruebas de que somos
dueños de la parcela y ya llevamos casi un año en esta situación. Nos
prohibieron comenzar a construir, pero los invasores si tienen a alguien en una
carpa cuidando el lugar, nos quitaron nuestra propiedad y las autoridades los apoyan”
dijo Carlos con molestia, agregó que
mientras tanto han ido comprando los materiales para empezar a construir en los
que les devuelvan su propiedad “si es que respetan nuestros derechos” finalizó.
En el Portal de Banavih, se puede obtener información
sobre los montos y condiciones de financiamiento para vivienda principal, e incluso tiene el
servicio de simulador de crédito donde el usuario puede ver el monto de sus
cuotas y la tasa de interés de su crédito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario