jueves, 12 de febrero de 2015

Vivir de la música es posible en Venezuela



Yessen Bruce  

Patricia La Pietra estudio cinco semestres idiomas en el IUTSO  , pero abandono su carrera para hacer música , hoy pertenece al sistema de orquestas de Venezuela y toca en lo orquesta sinfónica  juvenil de Caracas donde  cursa la mención ejecución instrumental en la UNEARTE y cursa el cuarto año del conservatorio . Gana unos 8500 bolívares al mes y ha estado de gira por Europa y Asia.
La joven música no inicio sus prácticas a temprana edad como cabria pensar normalmente, fue con 15 años que toco por primera vez la flauta, instrumento que ahora es su herramienta de trabajo.
Señala “En Venezuela, hay muchas orquestas que tienen legalizado el pago de manera oficial, es decir que ellos ya no cobran una simple beca como la que cobro yo, ellos cobran un sueldo con prestaciones sociales y seguro”.
Ser ejemplo para los más jóvenes es una de sus metas , señala que la vida de un músico es una cuestión más de dedicación que de talento  por lo que abandonar su carrera inicial fue una necesidad pero no se arrepiente, además de la beca ella argumenta que tienen otras formas de “matar tigres” lo que le genera un ingreso extra .

“Para los niños que apenas están iniciando en la música es un sueño estar en esa orquesta, siempre nos ven como un ejemplo a seguir .Sobre todo los pequeños músicos del interior del país”. Modelos como este demuestran que la música es una opción profesional a un nivel que dista de la típica ideologización del rockstar .

No hay comentarios:

Publicar un comentario