jueves, 17 de marzo de 2016

Batalla contra la muerte en el Rally Dakar

Nunzio Coffaro estuvo a punto de perder la vida. Foto: Team Azimut
Por José Antonio Poito

Quizás el Team Azimut y el nombre de Nunzio Coffaro, piloto de este equipo venezoplano de rally, no tengan mucha resonancia en el país. Más allá de eso, es loable el esfuerzo que realizan al momento de representar al país, tan loable que hasta retaron a la mismísima muerte.

Al margen de que la representación venezolana obtuvo el puesto 30 en el Rally Dakar 2016 y consiguió estuvo entre los mejores 10 de la primera válida de la Copa del Mundo del Rally Cross Country efectuada recientemente en Rusia, la experiencia en ambas competencias no fue fácil de asimilar, sobre todo si en una de ellas, la vida de Nunzio estuvo amenazada.

En una entrevista en exclusiva, Coffaro relató cómo casi se desvanece en plena carrera. Su gallardía y ganas de seguir hacia adelante se impusieron ante una adversidad propiciada por las altas temperaturas.

“Cuando estuvimos a 52 grados casi sufro un paro cardíaco. Una cosa es que te guste lo que haces y otra que excedas tus límites y estés al borde de la muerte”, comenta Coffaro.

“Mi copiloto estaba autorizado para apretar un botón que tenemos en auto para pedir el auxilio médico, pero una vez haces eso, quedas descalificado. Yo le dije que trataría de superar ese golpe de calor que me dio. Estaba totalmente deshidratado y el agua que teníamos estaba a 70 grados”,  recuerda el piloto de 40 años.

Ante tal situación de apremio, no hubo lugar para desesperos. La cabeza fría de Coffaro fue fundamental para sortear semejante escollo.

“Fue un momento difícil porque pude haber pasado al más allá. Le dije a mi compañero que presionara el botón solo si me desmayaba.

Afortunadamente pude recuperarme rápido y volver, aunque la prueba ya la habían cancelado porque ya habían muerto dos pilotos de motos”, son las palabras de un Nunzio supo salir airoso en su carrera contra la muerte.
Las bajas temperaturas en Rusia no mermaron la confianza del venezolano


Dejando atrás el intenso calor y los 16 días de competencia entre Argentina y Bolivia, Coffaro y compañía se instalaron días después en la nevada inclemente de Rusia. El cambio de temperatura fue muy brusco de 52 grados de - 30 grados..


“Manejar en la nieve fue muy complicado, era como conducir en una carretera llena de aceite. Todos los días caían más de 80 metros de nieve por lo que acelerar como frenar era muy difícil. Los organizadores se empeñan en ponernos con temperaturas extremas, nos mandan del calor extremo al frío extremo”.

Pero con todo y las dificultades del frío ruso, Coffaro señaló que le “encantó” lo vivido en Rusia. También aseguró que no hubo complicaciones con su salud, por ende, la tarea fue “algo” más sencilla de afrontar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario