Tiendas
digitales: nueva forma de hacer negocios
Foto: Archivo.
Según estudio, uno de cada tres individuos declaró tener una tableta
digital
“Al principio me
pareció difícil porque de verdad tienes que ser constante con las
notificaciones y, además, los usuarios esperan respuestas inmediatas, que es lo
que caracteriza a estos medios”, señaló joven emprendedora.
Desde el 2006, el uso de las redes sociales para hacer
negocios se ha consolidado. Según la página Portafolio.com, en un estudio a más
de un millón 320 mil personas, desde el 2006 hasta el 2015, este comportamiento
tiene que ver con el crecimiento del acceso a internet a través de dispositivos
móviles.
“La tenencia de computador portátil es del 77 %, mientras
que uno de cada tres individuos declaró tener una tableta digital”.
Dentro de la comunidad universitaria, esta práctica está
cobrando popularidad. Adolescentes y adultos han decidido introducirse en el
mundo digital con el fin de conseguir más entradas monetarias.
Alejandra Carolina Rodríguez, egresada de la Universidad
Santa María (USM), es una de las jóvenes emprendedoras que decidió llevar su negocio
de comida japonesa, llamado Susherita, a las redes sociales, Instagram, específicamente.
A través de su usuario @Aalecarolina, Alejandra publica
constantemente fotografías de los platos que ella misma elabora.
“Al principio me pareció difícil porque de verdad tienes que
ser constante con las notificaciones y, además, los usuarios esperan respuestas
inmediatas, que es lo que caracteriza a estos medios”, señaló.
Acerca de esta nueva modalidad de
hacer negocios, la página antes mencionada, Portafolio, explica que las redes
sociales cumplen con cinco necesidades básicas de los usuarios, como su relación
con la sociedad, la diversión, el aprendizaje, el progreso (económico y social)
y el reconocimiento como ser social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario