![]() |
Cortesía El Universal |
El Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), solicitó a Venezuela realizar un juicio justo, independiente e imparcial a la jueza María Lourdes Afiuni, además de respaldar la autonomía e independencia de los jueces y fiscales, según informó el Diario El Carabobeño en una nota.
Este jueves, la junta presentó las conclusiones que muestran que el país estuvo bajo la investigación del comité que vigila la ejecución del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre el 29 de junio y el 30 de julio.
Hay "informes sobre las consecuencias negativas que habría tenido para algunos jueces adoptar, en el desempeño de sus funciones, decisiones desfavorables al Gobierno" entre ellos el caso de la jueza Afiuni.
"Venezuela debe garantizar que se resuelva la situación judicial de la jueza Afiuni a la mayor brevedad posible en un juicio justo, independiente e imparcial y que se investiguen de manera pronta y exhaustiva las alegaciones relativas a los malos tratos y agresión sexual que habría sufrido durante su detención" según las conclusiones del caso.
La publicación reseña que "el Comité continúa preocupado por la situación del poder judicial" en Venezuela, "particularmente en lo que atañe a su autonomía, independencia e imparcialidad".
Conforme a lo citado en el informe, el organismo "observa con preocupación que sólo el 34 % de los jueces son titulares, lo que significa que el resto está en situación de provisionalidad y que tanto sus nombramientos como remociones pueden realizarse de manera discrecional".
La información divulgada por El Carabobeño, expone que el país "debe tomar medidas inmediatas para asegurar y proteger la plena autonomía, independencia e imparcialidad de los jueces y fiscales y garantizar que su actuación esté libre de todo tipo de presiones e injerencias, según instan los expertos”.
La corporación lamentó la carencia de precisión en la necesidad de solicitar permiso para desarrollar una manifestación, así como también las limitaciones a la financiación extranjera de instituciones.
Así mismo, el Comité realizó una invitación a Venezuela "a considerar volver a ser parte en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con miras a ofrecer una protección complementaria a los derechos contenidos en el Pacto a nivel regional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario