No pretenden ser empleados toda su vida.
Involucran talento y pasión a todo lo que hacen. Nacieron en la era de la
información, son netamente tecnológicos y trabajan en lugares que los inspiren.
Estas son algunas de las características que definen a los líderes del milenio.
El hecho de pertenecer a un sector de la población indica que
las personas correspondan a ciertas características y para sobrellevar la vida
deben y desean ser parte de un grupo social. Sin embargo, actualmente el nacer
en un periodo de tiempo determinado los ubica en tres categorías enmarcadas bajo
un estereotipo generacional
.
Los “Millennials” o
la Generación “Y”, así denominan al
grupo de personas que nacieron en la brecha entre 1980 y el 2000. Diversos
especialistas en marketing le atribuyen esta palabra por pertenecer a esa gran
porción de consumidores de los últimos años. El término aparece por primera vez
en 1993 en la edición de agosto de la revista Advertising Age para referirse a los jovenes de entonces.
Son la generación sucesora de los nacidos entre 1965 y 1976,
los llamados “Baby Boomers” también
conocidos como Generación “X”. A diferencia de estos, los millennials
se caracterizan por haber nacido con el Internet. Por eso su facilidad al
conectarse con el mundo tecnológico. Según una encuesta realizada por
Telefónica, en Venezuela creen en que la tecnología genera oportunidades para
todos.
La manera de trabajar de cada uno influye en la sociedad y el
resto del mundo. Esta generación del milenio le apuesta al emprendimiento de
nuevos negocios con su creatividad y la pasión que le ponen si trabajan en lo
que realmente los hace feliz. Desean ser el dueño de su propio proyecto pero no
descartan los conocimientos que puedan obtener de un “Boomer”.
Estos nuevos líderes no le tienen miedo a los cambios, son
partidarios de la evolución. Se aburren rápido de sus trabajos, pero siempre toman
en cuenta que cada experiencia suma para lograr el objetivo mientras disfrutan
el recorrido. La revista Forbes señaló
que se convertirán en la fuerza laboral más importante para las empresas.
Ser exitoso para un millennial
se traduce en cuan feliz son, con lo que hacen, en el lugar donde trabajan y
cuanto dinero reciben a cambio. Para ellos no existen ni horarios ni un código
de vestimenta determinado. Ser flexibles los identifica. Según Forbes el setenta y nueve por ciento de
ellos prefieren asistir a la jornada laboral en jeans.
Los millennials seguirán
aceptando desafíos que cumplirán haciendo su mejor esfuerzo. Hoy día cambian
las formas en las que funciona el mundo. Son optimistas y fieles a su espíritu
emprendedor. Si duda alguna la generación del milenio inspira y transforma la
sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario