![]() |
Cortesía |
Por Mariajosé Borrero R. / @marijoBorrero
LinkedIn se ha convertido desde su lanzamiento en 2003, en una de las redes profesionales por excelencia para empresas, profesionales o estudiantes, ya que gracias a ella las personas pueden crear conexiones y optar por diferentes empleos.
Con solo ingresar a su página web www.linkedlin.com podrán registrarse gratuitamente, llenar los datos profesionales y comenzar a crear conexiones entre amigos o familiares.
Pero a veces, sin que la persona se de cuenta, se cometen errores que perjudicaría una posible oferta. Así que, ¿Cómo tener un perfil adecuado?
- No exagerar el currículum. La sinceridad en los cargos desempeñados es lo más importante, ya que luego se podrá comprobar.
- Calidad en los contactos. Hay que verificar cada invitación que se reciba sea apropiada a lo que estás buscando.
- Añadir foto real. Si lo primero que verán tus posibles jefes será una foto tuya en una boda o en la playa, ni se detendrá para seguir revisando tu perfil. Lo recomendable es una imagen sonriente que abarque de la cabeza a los hombros.
- Recomendaciones de peso. Una de las características de LinkedIn es que los usuarios pueden realizar recomendaciones, pero en este caso, evita que sean de amigos o familiares. Las empresas les importará más los comentarios de tus antiguos jefes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario