lunes, 13 de julio de 2015

La Esclerosis Múltiple sensibiliza al mundo



Por: Ángelo Guaregua Traviesso / @AngeloTraviesso

El 13 de julio es el día mundial de la esclerosis múltiple. Se trata de una enfermedad crónica y autoinmune que afecta el cerebro y la médula espinal. El padecimiento inicia con la aparición de placas escleróticas que impiden el funcionamiento normal de las fibras nerviosas.


La médico internista Marielena González, profesor universitario de la Universidad de Oriente (UDO), señala que las causas que originan la esclerosis múltiple se desconocen, aunque hay indicios de que podría tratarse de una enfermedad inmune que hace que el organismo ataque su propia mielina. 



Datos y algo más

“Hasta la fecha no tiene cura, pero una serie de fármacos y recomendaciones ayudan a que su avance sea más lento”, señala.

Algunos de sus síntomas son: cansancio, adormecimiento del cuerpo, cosquilleo, debilidad en las extremidades, parálisis, rigidez, temblor involuntario, falta de sensibilidad, desequilibrio, alteraciones en la vista.

La galeno indica que los “estudios señalan que, aunque aparece a cualquier edad, existe mayor riesgo de que se detecte en jóvenes y adultos, entre los 20 y 30 años”, mientras que de 100 personas que lo padecen, 70 son mujeres.

Según muyinteresante.es, en el mundo hay 2 millones y medio de enfermos de esclerosis múltiple. Se han desarrollado estrategias para combatir los síntomas, algunas de ellas son: fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia (terapia de lenguaje) para los que presentan problemas de pronunciación.

Un 25% de quienes lo padecen, ha tenido una pérdida brusca de la visión. El 10% de los que la padece, mueren por complicaciones.



Nadar por la enfermedad

“Mójate por la Esclerosis Múltiple” es una campaña de sensibilización. Según reseña abc.es, en su edición 2015 se ha llevado a cabo en 30 piscinas públicas de Madrid, las cuales han cedido sus instalaciones para que las personas puedan “nadar por la enfermedad”.

El portal web español destaca que ese padecimiento neurológico afecta a 50.000 personas en la nación ibérica. Asimismo señala que cada 8 horas en España se detecta un nuevo caso.

La campaña tiene como objetivo “hacer visible” la enfermedad y a apoyar su investigación. Los fondos recaudados serán destinados, como en años anteriores, a servicios de rehabilitación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario