viernes, 17 de julio de 2015

Higiene íntima en la escasez

Por: Merlyn Gamboa/ @merlynnazareth

Los métodos caseros son una opción para mantener la salud íntima


Cuando una mujer va al ginecólogo lo primero que le dicen es lo rigurosa que debe ser con su higiene íntima, pues de allí derivan muchas infecciones y enfermedades, estas no sólo aparecen por la transmisión sexual.

Por esta razón, y debido a los problemas económicos del país, se volvió una odisea para las mujeres cumplir con la exigencia de su ginecólogo.

Por lo general los especialistas nos dicen: debes utilizar ropa íntima de algodón, un gel íntimo específico, una sola toalla, lavar la ropa a mano y hervirla.

Comienzan a hacer una lista interminable de las cosas que debemos hacer y las que no para cuidar nuestra salud íntima. Entre ellas está la de no usar toallitas diarias, comprar toallas sanitarias que no irriten la piel y no depilar el vello púbico porque este nos protege de infecciones.

En esta situación las venezolanas se formularán la siguiente pregunta ¿Y si no hay?

Debido a la escasez de insumos, y por lo tanto de productos, conseguir la toalla que nos favorece, el gel de baño recomendado o cualquier otro, e incluso las pastillas anticonceptivas es casi misión imposible.

Para estos percances diarios se recomienda:
  • Lavar la ropa íntima aparte de las demás y hervir.
  • Utilizar un jabón específico para esa zona tan sensible del cuerpo.
  • Lavar la toalla cada dos o tres días, para mantenerlas lo más limpias posibles.
  • Lavar muy bien la vagina o el pene antes y después de tener relaciones sexuales.
  • Puedes utilizar algunos remedios a base de elementos naturales que ayuden a eliminar o sanar alguna infección. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario