jueves, 16 de julio de 2015

Escasez y falta de divisas afecta a aerolíneas y viajeros






   María Gabriela García

Conseguir vuelo en Venezuela se ha vuelto una pesadilla, tanto para quienes viajan dentro del territorio nacional, como para quienes buscan pasajes para algún destino externo, debido tanto a la escasez de ofertas de vuelo como por los altos costos de los tickets.

            Sin embargo, las aerolíneas venezolanas también sufren su propio calvario debido a la falta de divisas, la escasez y los severos controles de las autoridades sobre el negocio del transporte aéreo.

            Según publicó el Diario El Nacional este lunes, las aerolíneas venezolanas tienen más de tres años sin recibir divisas, además de enfrentar fuertes dificultades para conseguir repuesto y costear el mantenimiento de su flota.

            El capitán Jorge Álvarez, presidente de la Cámara de Empresas Venezolanas de Transporte Aéreo (Ceveta) aseguró a dicho medio,  que la falta de recursos repercute directamente en que la flota de las compañías sea cada día menor.

            Álvarez agregó que las autoridades no les permiten trabajar con tarifas justas por lo que las empresas se ven obligadas a disminuir su oferta ya que trabajan al 50% de su capacidad, "El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil sabe cuánto cuesta movilizar un avión, tiene un personal muy capacitado. No pueden pretender que una compañía realice, por ejemplo, un vuelo por 500 bolívares, cuando cuesta 1.000 bolívares".

“vivir un infierno para volar por los cielos”

Yanitza León, viajó a España a visitar a su familia a finales del año pasado por un costo de 50 mil bolívares, este año intenta conseguir pasaje para volver al país donde viven sus seres queridos y este se ubica por encima de los 300 mil.

“Salir de Venezuela es un infierno, no basta todo el papeleo para que te otorguen los dólares, sino que además no se consiguen los vuelos y cuando los encuentras los precios son impagables” dijo León.

Por su parte Olivia Lozano quien reside en Amazonas, viaja frecuentemente a Puerto La Cruz donde vive su hijo, “debo buscar pasaje con antelación porque además de que no salen muchos aviones de Puerto Ayacucho, tengo que hacer escala en Caracas es súper cansado venir a Puerto La Cruz, y aparte caro” comentó.


Lozano agregó que a la situación se suma el mal trato que recibe en el aeropuerto, además de la desorganización “siempre hay un imprevisto y los vuelos se atrasan”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario