martes, 21 de julio de 2015

¡ALERTA! Nueva normativa de educación puede deprimir a los niños

Por María Gabriela García

La salud motora de los infantes es fundamental en su crecimiento. Cortesía
¡Es una locura! Fue la respuesta de psicopedagogos, maestros y directivos de instituciones educativas al enterarse de la nueva norma, donde los niños no podrán ser promovidos al año inmediatamente si no cumplen con el requisito de edad que establece el Ministerio de Educación.

Cabe resaltar que para el primer grado, los infantes deben de tener siete años antes del 31 de diciembre del año en curso y así, hasta llegar a los 12 años para cursar 6to grado.

La psicopedagoga Carmen Méndez del Colegio Miguel Otero Silva (Mos) expresó su preocupación por la salud mental y emocional de los niños que no pasen de grado a pesar de haber cumplido con los indicadores y tareas para ser promovidos.

Méndez explicó que la edad mental e intelectual del niño, no necesariamente va de la mano con la edad cronológica y que negarle avanzar, podría causar depresión infantil y frustración en el niño.

"Un infante deprimido y además decepcionado de la escuela, puede tornarse agresivo, desanimado y llegará a odiar la escuela, porque se siente engañado. Esto desencadenaría una deserción escolar, lo que traería consigo otros problemas sociales, agregó la psicopedagoga.

“¿Como le dices a un niño de 6 años que lee, escribe, suma, resta y además puede mantener una conversación con un buen uso del verbo que no puede pasar a segundo grado porque no tiene la edad reglamentaria?” comentó a modo de pregunta, y manifestó que eso sería un desestímulo para su crecimiento intelectual.

Por encima del promedio

Existen niños con capacidades superiores al promedio y que según la psicopedagoga del Mos, deben tener la posibilidad de avanzar en concordancia con ellas, ya que según explica, un niño en un grado inferior no aprende porque conoce el contenido.

"Por el contrario se aburre y complica el trabajo del maestro, ya  que será un niño inquieto que no está interesado en la clase", agregó Méndez.

En picada

En el caso de los niños que no cumplen con los indicadores pero superan la edad para el grado, deberán ser promovidos, informó una maestra de una institución pública que prefirió proteger su identidad.

Méndez manifestó que tener a un niño en un grado superior a su conocimiento, lo pone en una situación en la que el estudiante nota que no puede cumplir con las mismas tareas que sus compañeros y además de la posibilidad de sufrir burlas por eso, se llega a sentir frustrado, lo que también puede desembocar en depresión infantil.

“No solo se debe tomar en cuenta la edad cronológica del niño, sino su carácter, madurez y capacidades intelectuales para impulsar así su máximo desarrollo” finalizó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario