miércoles, 11 de febrero de 2015

¿Sufres de reflujo gástrico? Conoce los síntomas


Por Rosa Meneses 

El reflujo gástrico es una de las enfermedades gástricas que ha cobrado mayor auge en los últimos años, de acuerdo a cifras ofrecidas por el gastroenterólogo Bladimir Mago, el 15% de la población la padece.

Las principales causas del reflujo son: la alteración a nivel del esfínter esofágico inferior,  el aclaramiento esofágico, es decir, la capacidad del esófago para vaciar de forma rápida y completa el contenido gástrico y la alteración de la resistencia de la mucosa.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico ocurre cuando un músculo al final del esófago no se cierra adecuadamente. Permitiendo así que el contenido del estómago regrese, o haga reflujo, hacia el esófago y lo irrite.

Tal vez piensas que estás en presencia de una acidez continua, pero no siempre es así, el reflujo se esconde tras esta figura generando ardor en el pecho y garganta. Algunas veces se puede sentir el sabor del líquido del estómago en la parte posterior de la boca. 

Si tiene estos síntomas más de dos veces a la semana, es posible que sufras de reflujo. La tos seca y hasta principio de asma es parte del cuadro clínico.

Los niños no escapan de esta enfermedad, los padres deben estar pendiente si su hijo tiene buches constantes y vómitos sin causa.

“De no se tratarse, puede conducir a problemas de salud más serios. En algunos casos, se requieren medicinas o cirugía”, expresó Mago.

Lo que debes evitar:


-Bebidas alcohólicas y las comidas condimentadas, grasosas o ácidas que desencadenan la acidez.



-Comer menos porciones en las comidas:





-No comer antes de acostarse:




-Perder peso, cuando es necesario:




-Vista con ropa holgada: 





No hay comentarios:

Publicar un comentario