Andrés Castellano/@andresjcp86
No intentes convencer a un adicto de que
abandone el alcohol o las drogas cuando está intoxicado. Debes
comprender que las ganas de seguir consumiendo por parte de un adicto, van a
ser más fuertes que los regaños, súplicas o lágrimas de alguno de sus seres
queridos que infructuosamente intenta convencerle de que abandone este mal
camino.
Por
norma general, el adicto llega a vislumbrar que sus intoxicaciones dañan a
algunos de sus seres queridos y a medida que más le solicitan que no consuma,
se va a rebelar y a continuar consumiendo para demostrarles que sabe lo que
hace y que va a dejar de consumir cuando quiera y no cuando se lo digan. Aunque
difícil para muchos padres, lo más indicado es negarle la entrada a casa cuando
está intoxicado/a y prohibirle que tenga las drogas o que las consuma dentro
del hogar.
No le digas mentiras
Es
mejor enfrentar los hechos con honestidad. Háblale de que estás enterado/a de
su consumo de drogas y alcohol, de las consecuencias negativas y de que existen
algunas soluciones, mismas de las que tu ya estás informado/a.
No lo califiques de vicioso/a o de
persona débil, sin fuerza de voluntad.
Menciónale
que tiene una enfermedad y que puede ser atendida a tiempo. A la mayoría de los
adictos les causan culpa y vergüenza los actos de mal juicio que cometen
intoxicados y si se les insiste en que lo que padecen es una enfermedad, se
sentirán menos incómodos y probablemente soliciten ayuda.
No lo sobreprotejas
Permítele
que enfrente y arregle las consecuencias negativas de sus actos. Si le
solucionas todos los embrollos en los que acostumbra involucrarse, nunca
solicitará la ayuda que requiere.
No lo amenaces con algo que no va a
cumplir o que solamente cumplirá de modo momentáneo.
Si
vas a castigarle, piensa bien antes de hablar sobre la sanción para que ésta de
resultados. Muchos adictos siguen consumiendo y creando problemas dentro de la
casa ya que saben que sus seres queridos no les van a cumplir sus amenazas o
que solamente lo harán por un corto período de tiempo. Ponle límites a su
capacidad destructiva y haz que respete el hogar, sus bienes materiales, sus
reglas y tradiciones.
Procura no discutir ningún tema
importante cuando se encuentre intoxicado/a.
Los
sentimientos de culpa que tienen los impulsan a tratar de arreglar o manipular
todo a su favor y así evitar las consecuencias de sus actos de mal juicio.
Procura hablarle cuando observe que ya pasaron los efectos del alcohol o las
drogas y preferentemente menciónale lo que sucedió durante la intoxicación,
señalándole que necesita ayuda y animándole a que la reciba cuanto antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario