viernes, 16 de enero de 2015

¿Cómo aprovechar el tiempo de manera productiva?


Analex Rivera
Es importante tener claro en como se puede aprovechar al máximo el tiempo y ser más productivos en el trabajo y en la vida cotidiana. Normalmente vivimos el día a día sin apreciar cada segundo y por ello lo malgastamos en actividades poco productivas o en el ocio.

Un buen comienzo para aprovechar nuestro tiempo es tener conciencia de que no lo estamos aprovechando al 100% y que podemos sentarnos a pensar un momento que actividades podemos hacer mejor. Algunos ejemplos pueden ser la cantidad de horas que le dedicamos a dormir, en promedio es 7, sería ideal respetar esas horas, ni mas, ni menos.

Otro recurso seria hacer una lista de asuntos pendientes: diarios, de mediano y a largo plazo y asignar prioridades a cada asunto. Las personas productivas no sólo tienen listas de asuntos pendientes, se apegan a ellas. El manejar las reuniones es también muy útil, ponerles orden y cumplir el horario de comienzo y fin para que no se extiendan indefinidamente. Es muy importante también identificar aquellas actividades que desperdician tiempo, aprendiendo a evitar distracciones.

Ajustar el horario en función a nuestros niveles de energía. Ya que no todos los días amanecemos dispuestos totalmente. Si somos de las personas que tienen mayor energía temprano en la mañana, por ejemplo, podemos planificar las actividades más importantes a esa hora.

Uno de los principales problemas es el realizar varias tareas diferentes a la vez. Por ejemplo, tener la manía de chequear el teléfono cada 5 minutos, porque distrae y resta concentración. Se deben establecer fechas tope realistas, no comprometerse a cumplir cuando sepamos que tendremos dificultades para hacerlo. 

María Sotillo una joven estudiante de Farmacia, comenta que hace a diario una pequeña lista con las actividades que debe realizar, ya sea estudiar para una evaluación o llevar a su mascota al veterinario. Asegura Sotillo que la mantiene al día, permitiéndole tener un control y aprovechar su tiempo libre al máximo.

Es indiscutible que para combatir el agobio que crea la falta de tiempo, es importante la organización, al tenerla presente podremos rendir nuestra horas libres en diversas actividades que dejamos a un lado por creerlas menos importantes, como lo son el hacer ejercicios, leer un buen libro, salir al cine, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario