miércoles, 3 de diciembre de 2014

Jóvenes señalan la corrupción como causa principal de la crisis política




Por: Sebastian Toirac


En una encuesta realizada a un poco más de 100 estudiantes universitarios pertenecientes a UDO, USM y UGMA, varios jóvenes dieron su opinión acerca de los principales problemas políticos del país. Muchos perciben la corrupción y la persecución política como los principales factores de disgusto.

Estas son las principales las razones de la crisis política según la encuesta:

●     Corrupción.
●     Persecución Política.
●     Polarización del país.
●     Falta de transparencia (de ambas partes).
●     Falta de Diálogo.
●     Impunidad por parte de los entes.

Sobre cómo los jóvenes perciben la crisis política nos comenta el ex-secretario del Modelo de Naciones Unidas de la UDO (UDOMUN) durante el periodo 2013, Rafael Terrero: “Yo creo que no es posible priorizar los problemas que sufre el estado Venezolano, cada uno es tan complejo y estructural como el otro, afectando de una grave  y profunda manera el sistema en el cual vivimos.”

Terrero, quien se graduó de Arquitectura en la Universidad de Oriente ha participado en varios foros contra la violencia política y explica que en su opinión los jóvenes perciben la crisis como elementos separados cuando la culpa sería “el ataque del gobierno al ciudadano productivo”

“Este modelo de gobierno, se traduce un paternalismo de estado, lo cual disminuye la inversión y producción , genera una híper-centralización del poder en manos del estado, lo cual se deriva en crisis socio política, atrayendo a hombres con aires de caudillo que hacen y están dispuestos a hacer lo que sea para mantenerse en el poder”, agregó el arquitecto.


Dentro de las soluciones que algunos encuestados propusieron la tolerancia y el diálogo como las principales herramientas, otros se negaron a dar respuesta o respondieron no saber cómo se podría dar resolución a la crisis. 

Foto archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario