jueves, 4 de diciembre de 2014

Caracas Suena a polémica



Por: Sebastian Toirac

En una pequeña reunión Eduardo expresa sus ganas de ir al Suena Caracas, inmediatamente uno de sus amigos, Jorge le resalta: “¿tú estabas protestando contra el gobierno en febrero para luego ir a un festival que es del gobierno?”. La polémica se desata y el festival de música se convierte en tema de debate.

Desde su anuncio el evento que comenzó el 28 de noviembre y termina este 6 de diciembre ha sido un tema muy tocado en redes sociales. Desde la polémica de Chino y Nacho hasta el mensaje de Desorden Público, Caracas Suena costó 26,6 millones de dólares y molestias políticas de un lado y del otro.

Pero ¿El festival podría cambiar la opinión política de algunos? ¿Cual es el verdadero costo político de Suena Caracas? Jorge Martín, un empresario de 28 años y quien reprocha a Eduardo por su sentimiento de ir al festival comenta que “el pan y el circo es lo que mantiene vivo esto, ir a ese festival y quejarse de la corrupción y las malas políticas económicas es incoherente”, Eduardo Robles, estudiante del quinto semestre de Ingeneria Civil en la UDO no lo ve así: “el hecho de que yo vaya no significa que fuese a votar por ellos, pero mis impuestos los tengo que ver en algún sitio ¿no?” defiende el estudiante.

En la red social twitter el trending topic “Suena Caracas” lleva días posicionado entre los primeros cinco puestos y el contenido allí leído es  tan polarizado como el país, muchos celebran, otros critican, varios señalan que el costo del festival es incoherente a la escasez de varios productos en el país. Caracas suena a polémica una vez más.


El presidente Maduro anunció que el festival se realizará dos veces al año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario