Ali Bello / @alibello
Los arrecifes de coral son a menudo retratados como
maravillas naturales de gran belleza, pero las personas no saben que están
desapareciendo a causa del cambio climático.
Desde hace unos años la temperatura global ha generado
cambios de gran envergadura a nivel mundial y no sólo en el mar, también en
todo el ambiente. Son pocos los especialistas en la materia o voluntarios que
tratan de preservar o llevar el mensaje de no a la contaminación.
El calentamiento global está siendo generado por la
contaminación de las personas e industrias que causan gases de efecto
invernadero que se van alojando bajo la atmósfera del planeta. Una parte de los
rayos del sol chocan contra los gases, provocando que los rayos vayan directo a
la tierra incrementando su temperatura.
Las altas temperaturas registradas en nuestras costas
han producido una mortalidad incalculable de corales ya que estos expulsan las
algas que les proveen alimento provocando su desintegración.
Concientización
Los corales le proporcionan alimentos a mucha fauna
marina. A medida que van desapareciendo, también se van extinguiendo grandes
cantidades de peces y moluscos. Gracias a la alternación de su medio natural
los corales se encuentran en peligro de extinción en el mundo.
Grandes organizaciones a nivel mundial tratan de
concientizar a los gobiernos, dueños de empresas y a las personas, para que
tengan una mentalidad pro ambiente. El incremento de dióxido de Carbono en la
tierra cada vez es mayor, la tala es excesiva y la perdida de arrecifes corales
se acelera con el proceso del calentamiento global.
Piensa verde
• Use bombillas de bajo consumo (luz blanca). No
olvide apagar la luz o equipos eléctricos del hogar y del uso diario si no se están
utilizando.
• Genere
menos basura con el reciclado. Es importante que deposite los desperdicios en
contenedores y no tirarlos a la calle, ríos o playas.
• Utilice
más el transporte público, bicicletas o camine para llegar al trabajo u otros
sitios. De usar su automóvil, es necesario hacerle mantenimiento continuo para
que no genere tanta contaminación.
• Mientras
se duche trate de ahorrar agua así como también no baje la palanca del inodoro
sin necesidad.
• Si
desea ir a la playa o cualquier sitio turístico, lleve varias bolsas donde
puedan tirar los desperdicios. Es necesario dejar de ver los océanos como el
basurero del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario